Desde el 2009 y remplazando al P. Ignacy T. Koszalka, hoy atiende al pueblo católico de Ludo el Rvdo. P. Marcos Krzystof Kijora sdv. nacido en Polonia. Nación mártir y gloriosa a la vez, en la que germinó para la gloria de Dios y beneficio del mundo entero, la vocación de uno de los Papas más insignes y más queridos de la historia, cual fue el inmortal Juan Pablo II.
Su labor siempre fiel al evangelio, a los lineamientos de la Iglesia y al carisma de su comunidad, tiene también el sello de su propia personalidad. Consciente de que la Iglesia -que tiene la misión enseñar, santificar y guiar- no es obra de la jerarquía solamente sino también de los laicos, ha organizado tal cual pide la Iglesia del post-concilio, un "Consejo Pastoral Parroquial" conformado por los representantes de los animadores de las Asambleas Comunitarias, Luis Calle y Melba Pesántez; de los Catequistas, Carmela Calle y Gerardina Zúñiga; de los instructores de los cursillos presacramentales de bautizo y matrimonio, Teresa Quituizaca y María Molina; de los coordinadores de las comunidades, Alejandro Brito e Imelda Quichimbo; y, de los síndicos, José Quituizaca, con quienes se reúne regularmente para evaluar y planificar nuevas acciones pastorales.
El trabajo que este sacerdote cumple para el engrandecimiento del Reino de Dios en esta pequeña porción de la Iglesia es "integral"; es decir, trata de responder a las necesidades de todos los feligreses sin discriminación alguna, y se orienta tanto a la dimensión espiritual como material de las personas. Por esta razón su ministerio, siempre con la colaboración de los seglares, está centrado en la preparación y administración de los sacramentos; la celebración de la Eucaristía de manera consciente, activa y fructuosa tal cual pide el Concilio (SC. 11; 14 y 19); la catequesis, la formación bíblica y el fomento de las Asambleas Cristianas.
En cuanto a la promoción social, hay una apertura a las autoridades civiles y a la totalidad de las iniciáticas de la ciudadanía en todo aquello que dice progreso y superación.